MARC details
000 -LIDER |
Campo de control de longitud fija |
04924aam a22002414a 4500 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
ta |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL |
Campo de control de longitud fija |
190114s2017 ag ||||g |||| 00| 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
ISBN |
9789876297479 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION |
Agencia de catalogación |
pelioef |
Idioma de catalogación |
spa |
Agencia que realiza la transcripción |
pelioef |
082 14 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY |
Número de la edición |
14 |
Número de clasificación |
341.4 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Rodríguez Garavito, Cesar (coordinador) |
9 (RLIN) |
360 |
245 1# - TITULO |
Título |
Por un medio ambiente sano que promueva los derechos humanos en el Sur Global / |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. |
Fecha de publicación |
2017. |
Lugar de publicación |
Ciudad autónoma de Buenos Aires : |
Nombre del editor |
Siglo Veintiuno Editores, |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
354 p. |
Otros detalles físicos |
23 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido |
Introducción. Los derechos humanos en el Antropoceno: nuevas prácticas y narrativas sobre derechos humanos y medio ambiente desde el Sur Global. César Rodríguez Garavito.<br/><br/>El papel de los financiadores en la promoción de la (in)justicia ambiental. Un estudio de caso del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y el financiamiento a la Central Hidroeléctrica de Belo Monte. Caio Borges (Brasil).<br/><br/>Prácticas de relación. La consulta comunitaria de buena fe en pacto y la historia de un conflicto minero en los bosques nublados de Ecuador. Gabriela León Cobo (Ecuador).<br/><br/>En contra del "desarrollo". La lucha de los pueblos indígenas de Mindanao por el progreso autodeterminado. Mary Louise Dumas (Filipinas).<br/><br/>Salvando a Lamu. Sylvia Kithinji (Kenia).<br/><br/>La resistencia de los apicultores mayas contra la soja transgénica de Monsanto. Karen Hudlet (México).<br/><br/>Del amor, el privilegio y la autonomía. Arjun Kapoor (India).<br/><br/>Manchas de oro. Una historia de violaciones de derechos humanos en la Industria minera de Ghana. Richard Ellimah (Ghana).<br/><br/>Garrote y Venice. Desarrollo, hábitat digno y derechos humanos en la Argentina. Pétalla Brandao Timo (Brasil-Argentina)<br/><br/>Perdidos en la traducción. Hacia un derecho ambiental al conocimiento para todos. Margaretha Quina (Indonesia).<br/><br/>En las márgenes del río, al margen de las instituciones. Los pueblos del Xingu y la hidroeléctrica de Belo Monte, Brasil. Rodrigo Oliveira (Brasil).<br/><br/>El ambientalismo y la jungla urbana. Derechos en conflicto y visiones contradictorias. Darshana Mitra (India).<br/><br/>Agroquímicos. Incertidumbre en un diálogo entre política, derecho y sociedad. Yamile Eugenia Najle (Argentina).<br/><br/>Los rostros e historias cambiantes de la justicia ambiental. Eliana Kaimowitz.<br/><br/>Contra la corriente. Algunos desafíos para los jóvenes defensores de derechos humanos en el Sur Global. Felício Pontes Jr.<br/><br/>Comprender, luchar y transformar el mundo. Felipe Milanez. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. |
Nota de sumario, etc. |
"Día a día, constatamos que estamos creando (y destruyendo) un planeta a nuestra imagen y semejanza. Para decirlo crudamente: los rastros del plástico -en las rocas, en los mares, en los estómagos de los peces y las aves- probablemente serán la huella más visible que dejaremos para la posteridad. En un mundo que parece incapaz de frenar la carrera contaminante y depredadora, ¿podemos esperar innovaciones promisorias para una vida digna y plena? Este libro da señales de que sí, en cuanto el derecho al ambiente sano va en camino a ser reconocido a escala global. Su perspectiva contempla antecedentes en movimientos indígenas y luchas campesinas y urbanas contra el cambio climático, la agricultura industrial y el extractivismo, para defender una biopolítica afirmativa que abarca a todos los seres, sus prácticas y su entorno como parte de una naturaleza integral.<br/><br/>Por un medio ambiente sano presenta las más avanzadas reflexiones de una nueva generación de académicos y activistas de derechos humanos. Resultado del Taller Global de Investigación-Acción para Defensores Jóvenes de Derechos Humanos, organizado por Dejusticia y dirigido por el<br/>coordinador del libro, con gran solvencia analiza casos que tuvieron lugar en el Sur Global, en los que se documentan diversos desastres ambientales; por ejemplo, al financiar centrales hidroeléctricas sin medir su impacto, al acordar el uso de agroquímicos que destruyen la biodiversidad o al apostar a la inversión minera a cualquier costo. Pensados con el mayor rigor teórico y planteados como crónicas urgentes, los estudios ponen al alcance de todos material de primera mano acerca de las alternativas de la justicia ambiental, e invitan a ensayar respuestas capaces de articular los aportes de universidades y centros de decisión, comunidades locales, medios de comunicación y organizaciones estatales.<br/><br/>De la India a Brasil, de Filipinas a Ecuador, de Indonesia a la Argentina, de Ghana a México, estas páginas enriquecen el diálogo democrático para la defensa global de los derechos humanos y, en especial, para que los jóvenes hereden un planeta habitable." |
650 14 - MATERIA--TERMINO TEMATICO |
Término temático |
Medio Ambiente |
9 (RLIN) |
62 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO |
Término temático |
Derechos humanos |
9 (RLIN) |
73 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO |
Término temático |
Legislación ambiental |
9 (RLIN) |
52 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO |
Término temático |
Recursos naturales |
9 (RLIN) |
75 |
710 1# - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE CORPORATIVO |
Nombre corporativo o de jurisdicción |
Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) |
9 (RLIN) |
361 |
942 00 - CAMPOS ADICIONALES (KOHA) |
Koha issues (borrowed), all copies |
5 |
Fuente de clasificación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem |
Libros |