Manual de economía ambiental y de los recursos naturales / (Record no. 250)
[ view plain ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 05655aam a22003014a 4500 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCION FISICA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | ta |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 190121s2016 sp ||||g |||| 00| 0 spa d |
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER | |
ISBN | 9788428398824 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación | pelioef |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia que realiza la transcripción | pelioef |
082 14 - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY | |
Número de la edición | 14 |
Número de clasificación | 333.7 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Riera, Pere |
9 (RLIN) | 449 |
245 1# - TITULO | |
Título | Manual de economía ambiental y de los recursos naturales / |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 3a ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Fecha de publicación | 2016. |
Lugar de publicación | Madrid : |
Nombre del editor | Ediciones Paraninfo, |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 339 p. |
Dimensiones | 24 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Incluye índice analítico e índice de nombres propios |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | Capítulo 1. La economía ambiental. El medio ambiente y la naturaleza como factores de producción. Los recursos naturales y ambientales como bienes de consumo. Costes privados y sociales. Los límites al crecimiento. Economía ambiental y economía de los recursos naturales. Los pesimistas, los optimistas y los economistas ambientales.<br/><br/>Capítulo 2. La asignación de recursos con efectos ambientales. El problema de la asignación de recursos. Mercados perfectamente competitivos. Fallos del mercado. Externalidades. Bienes públicos. No convexidades. Fallos de información. ¿Cuál es el objetivo del análisis?.<br/><br/>Capítulo 3. Política económica ambiental (I). Modificación de precios. Impuestos y subvenciones. La fiscalidad ambiental. Aplicaciones de fiscalidad ambiental. Doble dividendo. <br/><br/>Capítulo 4. Política económica ambiental (II). Otros instrumentos. Ampliación de mercado. Los mercados de derechos de contaminación. Acuerdos voluntarios. <br/><br/>Capítulo 5. Valoración ambiental (I). Métodos de preferencias reveladas. El concepto de valor. Método de los precios hedónicos. Método del coste del viaje.<br/><br/>Capítulo 6. Valoración ambiental (II). Métodos de preferencias declaradas. ¿Pagos o compensaciones? Diseño de un ejercicio de valoración contingente. Fundamento teórico. Modelos de elección.<br/><br/>Capítulo 7. Evaluación de políticas ambientales. Eficiencia y equidad. Evaluación de políticas. Criterio de Pareto y de Hicks-Kaldor. Diseño del análisis coste – beneficio. Criterios de evaluación distributiva. Medidas de desigualdad. Elasticidad renta de la demanda.<br/><br/>Capítulo 8. Contabilidad ambiental. Antecedentes. Cuentas nacionales. Componentes del PIB. El PIB como medida de bienestar. Medida del PIB con aspectos ambientales. La empresa y la contabilidad verde. <br/><br/>Capítulo 9. Aspectos internacionales. Aplicaciones de teoría de juegos. Problemas ambientales internacionales. Introducción a la teoría de juegos. Un modelo con dos países. Un modelo con muchos países. Economías pequeñas y abiertas. Comercio internacional y medio ambiente. Intereses particulares y política ambiental.<br/><br/>Capítulo 10. Crecimiento y medio ambiente. Antecedentes. El Club de Roma. La curva ambiental de Kuznets. Aplicación. Política ambiental, competencia y crecimiento. La hipótesis de Porter. Críticas a la hipótesis de Porter.<br/><br/>Capítulo 11. Recursos no renovables. Los recursos naturales. La demanda y la oferta de recursos naturales no renovables. La asignación de un recurso no renovable a lo largo de dos periodos. Los precios de un recurso no renovable: la regla de Hotelling. El principio de Hotelling y la eficiencia social. Cambios en la senda de precios de equilibrio. Los recursos no renovables reciclables. Otras consideraciones.<br/><br/>Capítulo 12. Recursos renovables. El problema de los recursos renovables: marco general. La gestión de las pesquerías: visión estática. Gestión de la pesquería a lo largo de varios periodos. La regulación de las pesquerías. La gestión económica de los bosques. |
520 2# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | "Difícilmente pueden entenderse muchos de los impactos que infringimos al medio ambiente, así como sus soluciones, sin comprender la relación entre economía y medio ambiente. Cómo usamos y cómo podríamos utilizar mejor los recursos. sean estos renovables o no renovables. En cuánto valoramos las personas la protección de determinados espacios naturales o hasta cuánto estamos dispuestos a invertir para gozar de agua de mejor calidad. ¿Cuándo vale la pena construir una carretera a pesar de sus impactos ambientales o cuándo renunciar a ella? ¿Qué consecuencias tiene el que unos países adopten leyes ambientales más estrictas y otros más laxas? ¿En cuánto deberíamos penalizar a aquellas industrias que dañan nuestro entorno? ¿Cómo podemos lograr que se emitan menos gases de efecto invernadero en todo el mundo sin que nos cueste demasiado?<br/><br/>Estas son algunas cuestiones que nos pueden preocupar y a las que este manual de economía ambiental y de los recursos naturales puede ayudar a dar respuesta. Los autores, todos ellos doctores de economía y profesores de universidad especialistas en economía del medio ambiente, han trasladado a este libro su experiencia docente y de investigación para que los lectores puedan introducirse a la economía ambiental y de los recursos naturales sin requerir de conocimientos específicos previos. El libro se dirige no sólo a economistas o estudiantes de economía interesados en el medio ambiente, sino también, y especialmente, a otros estudiantes, profesionales y personas con preocupación ambiental y deseo de conocer lo que la economía puede aportar." |
650 14 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Economía medioambiental |
9 (RLIN) | 212 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Gestión ambiental |
9 (RLIN) | 105 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Economía verde |
9 (RLIN) | 363 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Política ambiental |
9 (RLIN) | 91 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | García, Dolores. |
9 (RLIN) | 450 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Kriström, Bengt. |
9 (RLIN) | 451 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Brännlund, Runar. |
9 (RLIN) | 452 |
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA) | |
Fuente de clasificación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem | Libros |
Koha issues (borrowed), all copies | 4 |
910 ## - USER-OPTION DATA (OCLC) | |
-- | 90 |
-- | Marivel Giovanna Ariza Cárdenas |
Withdrawn status | Lost status | Source of classification or shelving scheme | Damaged status | Not for loan | Home library | Current library | Date acquired | Total Checkouts | Total Renewals | Full call number | Barcode | Date last seen | Date last borrowed | Price effective from | Koha item type |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Biblioteca OEFA | Biblioteca OEFA | 27/12/2018 | 4 | 1 | 333.7 R56 | 000299 | 11/07/2023 | 22/06/2023 | 27/12/2018 | Libros |