Ecología política del nexo agua-energía-alimentos en dos cuencas transfronterizas: (Registro nro. 825)
[ vista simple ]
000 -LIDER | |
---|---|
Campo de control de longitud fija | 02385aab a2200241 a 4500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACION GENERAL | |
Campo de control de longitud fija | 250513s2025 ||||||poo|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación | pelioef |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia que realiza la transcripción | pelioef |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Enrique Forero, Jorge |
9 (RLIN) | 2061 |
245 ## - TITULO | |
Título | Ecología política del nexo agua-energía-alimentos en dos cuencas transfronterizas: |
Subtítulo | Alto Putumayo y Mira-Mataje / |
Mención de responsabilidad | Jorge Enrique Forero, María Angélica Villasante Villafuerte, Alicia Correa |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. | |
Nombre del editor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía: |
Fecha de publicación | 2025. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | pp. 1-14 |
505 2# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido | 1. Introducción -- 2. Marco teórico -- 3. Metodología -- 4. Resultados -- 5. Conclusiones |
520 3# - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | El presente artículo examina las dinámicas del nexo agua-energía-alimentos en dos cuencas transfronterizas entre Ecuador y Colombia, desde una perspectiva de ecología política, la cual prioriza las experiencias y perspectivas de las comunidades locales. A través de entrevistas a profundidad, se identifican las categorías emergentes de análisis: territorio, comunidad, extractivismo y conflicto. Los resultados muestran que las comunidades experimentan las actividades extractivas como una amenaza a suterritorio, cultura y formas de vida. La contaminación del agua, la disminución de su disponibilidad y los cambios climáticos impactan negativamente en la agricultura y la seguridad alimentaria. El enfoque propuesto revela las luchas por la justicia ambiental y las desigualdades de poder en la región. Las comunidades más afectadas son las indígenas, afrodescendientes y campesinas. La recuperación de la cultura tradicional y la soberanía alimentaria se presentan como estrategias clave para resistir y adaptarse a los efectos negativos del extractivismo y la crisis climática. |
650 14 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Ecología política |
9 (RLIN) | 2062 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Extractivismo |
9 (RLIN) | 2063 |
650 24 - MATERIA--TERMINO TEMATICO | |
Término temático | Soberanía alimentaria |
9 (RLIN) | 2064 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Villasante Villafuerte, María Angélica |
Término de relación | coautor |
9 (RLIN) | 2065 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO --NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Correa, Alicia |
Término de relación | coautor |
9 (RLIN) | 2066 |
773 0# - ASIENTO DE ÍTEM FUENTE | |
Host Biblionumber | 852 |
Host Itemnumber | 1229 |
Lugar, editorial y año de publicación | Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía 2017. Lima: |
Other item identifier | D00001 |
Título | Revista Kawsaypacha. Sociedad y medio ambiente / |
International Standard Serial Number | 25232894 |
856 4# - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICO | |
Identificador Uniforme del Recurso | <a href="https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202501.D002">https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202501.D002</a> |
910 ## - USER-OPTION DATA (OCLC) | |
User-option data | 107 |
-- | 107 |
-- | Biblioteca Asistente |
942 ## - CAMPOS ADICIONALES (KOHA) | |
Tipo de ítem | Analítica de revistas |
Fuente de clasificación | Dewey Decimal Classification |
No hay ítems disponibles.