Facilitación de procesos sociales : manual para facilitar acuerdos sociales en el marco de la gobernabilidad democrática intercultural /

By: Arce Rojas, RodrigoMaterial type: TextTextPublication details: Lima : CARE Bolivia; CARE Ecuador; CARE Perú, 2012. Description: 274 p. 30 cmSubject(s): Solución de conflictos | Mediación | Conflicto socialDDC classification: 303.6 Online resources: Descarga texto completo
Partial contents:
Introducción. El marco de la facilitación. Definiendo la facilitación y la facilitación de procesos sociales. El facilitador o facilitadores y sus roles. Las fuentes de la facilitación. Las orientaciones de la facilitación. Las aplicaciones de la facilitación. El valor de la facilitación en la construcción de un mundo sustentable. La facilitación frente a los retos actuales. Entendiendo los fundamentos de la facilitación. La interacción con los grupos humanos. Tipología de participación de instituciones y actores sociales. Tipología de participantes en reuniones de facilitación. Los grupos humanos y la cohesión social. Las redes sociales, la cultura, cultura organizacional y la interculturalidad. La comunicación. El lenguaje como herramienta de comunicación. Gestión del Ser. La participación. La facilitación de procesos sociales. La facilitación de procesos sociales. El enfoque estratégico en la facilitación. La facilitación de procesos de diálogo democrático. El contexto en el que se inscribe la facilitación de procesos de diálogo democrático en el país. El diálogo como herramienta de inclusión social. El diálogo en los conflictos socioambientales. El diálogo como apuesta civilizadora. El diálogo como fundamento de la democracia. Marco teórico del diálogo y la concertación. La discusión. El enfoque dialógico. La conversación enfocada. Etapas de un proceso de diálogo. Componentes del diálogo democrático. Oportunidades que genera el diálogo. Elementos de gestión del diálogo. Toma de decisiones. La gestión de problemas en la facilitación. La concertación. Construcción de consensos. Herramientas para el diálogo. La confianza en la facilitación del diálogo. Las distorsiones de la facilitación.
Scope and content: "Este trabajo es de especial interés para todas y todos quienes trabajan con grupos humanos y procesos sociales. Encontrarán en sus páginas motivación e inspiración para desarrollar enfoques, técnicas y herramientas que les ayuden a acompañar de manera efectiva procesos sociales orientados a lograr cambios positivos para nuestra sociedad, con implicancias relevantes para la integridad de los ecosistemas, el fortalecimiento de los valores culturales y el ejercicio pleno de los derechos. Con ello queremos contribuir como CARE Perú a fortalecer la cultura del diálogo y la profundización de la democracia en el marco de la paz". Milo Stanojevich CARE Perú
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca OEFA
303.6 A67 (Browse shelf(Opens below)) Available 000350

Introducción.
El marco de la facilitación. Definiendo la facilitación y la facilitación de procesos sociales. El facilitador o facilitadores y sus roles. Las fuentes de la facilitación. Las orientaciones de la facilitación. Las aplicaciones de la facilitación. El valor de la facilitación en la construcción de un mundo sustentable. La facilitación frente a los retos actuales.

Entendiendo los fundamentos de la facilitación. La interacción con los grupos humanos. Tipología de participación de instituciones y actores sociales. Tipología de participantes en reuniones de facilitación. Los grupos humanos y la cohesión social. Las redes sociales, la cultura, cultura organizacional y la interculturalidad. La comunicación. El lenguaje como herramienta de comunicación. Gestión del Ser. La participación.

La facilitación de procesos sociales. La facilitación de procesos sociales. El enfoque estratégico en la facilitación.

La facilitación de procesos de diálogo democrático. El contexto en el que se inscribe la facilitación de procesos de diálogo democrático en el país. El diálogo como herramienta de inclusión social. El diálogo en los conflictos socioambientales. El diálogo como apuesta civilizadora. El diálogo como fundamento de la democracia. Marco teórico del diálogo y la concertación. La discusión. El enfoque dialógico. La conversación enfocada. Etapas de un proceso de diálogo. Componentes del diálogo democrático. Oportunidades que genera el diálogo. Elementos de gestión del diálogo. Toma de decisiones. La gestión de problemas en la facilitación. La concertación. Construcción de consensos. Herramientas para el diálogo. La confianza en la facilitación del diálogo. Las distorsiones de la facilitación.

"Este trabajo es de especial interés para todas y todos quienes trabajan con grupos humanos y procesos sociales. Encontrarán en sus páginas motivación e inspiración para desarrollar enfoques, técnicas y herramientas que les ayuden a acompañar de manera efectiva procesos sociales orientados a lograr cambios positivos para nuestra sociedad, con implicancias relevantes para la integridad de los ecosistemas, el fortalecimiento de los valores culturales y el ejercicio pleno de los derechos. Con ello queremos contribuir como CARE Perú a fortalecer la cultura del diálogo y la profundización de la democracia en el marco de la paz". Milo Stanojevich CARE Perú

There are no comments on this title.

to post a comment.
(511) 204-9900 anexo 7172     biblioteca@oefa.gob.pe