Amazon cover image
Image from Amazon.com

Gestión del agua en el Perú : uso, protección y tratamiento /

By: Miyashiro Kiyan, VíctorContributor(s): Méndez Quincho, Leonor | Orihuela de Campos, LucíaMaterial type: TextTextPublication details: Lima : Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014. Description: 143 p. 24 cmISBN: 9786124147241Subject(s): Agua | Gestión ambiental | Contaminación del agua | Tratamiento del agua | Abastecimiento de aguaDDC classification: 628.1
Partial contents:
Capítulo 1. Agua dulce, un recurso escaso. El contexto internacional. El contexto nacional. Capítulo 2. Marco legal relacionado al uso, protección y tratamiento del agua. El uso del agua. La protección del agua y el tratamiento de las aguas residuales en el cuerpo natural de agua o para reúso. Descarga de aguas residuales en el alcantarillado sanitario. Estándares nacionales de calidad ambiental para el agua (ECA-Agua). Límites máximos permisibles (LMP) y valores máximos adminisbles (VMA) sectoriales. Capítulo 3. Salud y ambiente. Salud pública y ambiental. Sustancias químicas con potencial riesgo carcinogénico. Presencia de arsénico en sangre y orina de seres humanos. Capítulo 4. Conceptos teóricos de los parámetros del ECA para agua. Parámetros fisicoquímicos de calidad del agua. Parámetros inorgánicos-trazas de metales. Parámetros nutrientes. Parámetros indicadores de contaminación orgánica. Parámetro indicador de residuos orgánicos - subproducto de desinfección. Parámetros indicadores de residuos orgánicos - compuestos orgánicos volátiles - COV. Parámetro indicador de residuos orgánicos BTEX. Parámetro indicador de residuos orgánicos - HAP. Otros parámetros indicadores de residuos orgánicos. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas organofosforados. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas organoclorados. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas carbamatos. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : policloruros bifenilos. Capítulo 5. Actividades que podrían deteriorar la calidad del agua. La actividad minera en el Perú. La población en el Perú. Capítulo 6. Tratamiento de aguas residuales domésticas y no domésticas. Tratamiento de aguas residuales domésticas. Tratamiento de aguas residuales no domésticas. Tratamiento de aguas residuales domésticas y lodos en los países miembros de la Unión Europea (UE). Capítulo 7. Derechos de uso de agua, autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales. Derecho de uso de agua. Autorizaciónes de vertimiento y reúso de aguas residuales. Capítulo 8. Perspectivas para el futuro de la gestión del agua en el Perú. El sistema FPEIR. Evaluación de la aplicación del Sistema FPEIR en el Perú.
Scope and content: "El agua es indispensable para la salud y el bienestar humano, así como para la preservación del medio ambiente. Además se cubrir las necesidades básicas del ser humano, se usa en la agricultura, procesos industriales y la generación de energía; y sirve como medio de transporte. De ahí la importancia de identificar y analizar la problemática existente alrededor de sus diversos usos, con la finalidad de generar conocimiento que permita una mejor toma de decisiones en la administración de este valioso recursos. Este libro presenta una visión panorámica de la gestión del agua, enfocada en el uso y la protección de este recurso tan escaso, así como también en el tratamiento de las aguas residuales, con la finalidad de proteger las fuentes naturales de agua y con ello, la vida y la salud de las personas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca OEFA
628.1 M66 (Browse shelf(Opens below)) Available 000379

Capítulo 1. Agua dulce, un recurso escaso. El contexto internacional. El contexto nacional.
Capítulo 2. Marco legal relacionado al uso, protección y tratamiento del agua. El uso del agua. La protección del agua y el tratamiento de las aguas residuales en el cuerpo natural de agua o para reúso. Descarga de aguas residuales en el alcantarillado sanitario. Estándares nacionales de calidad ambiental para el agua (ECA-Agua). Límites máximos permisibles (LMP) y valores máximos adminisbles (VMA) sectoriales.
Capítulo 3. Salud y ambiente. Salud pública y ambiental. Sustancias químicas con potencial riesgo carcinogénico. Presencia de arsénico en sangre y orina de seres humanos.
Capítulo 4. Conceptos teóricos de los parámetros del ECA para agua. Parámetros fisicoquímicos de calidad del agua. Parámetros inorgánicos-trazas de metales. Parámetros nutrientes. Parámetros indicadores de contaminación orgánica. Parámetro indicador de residuos orgánicos - subproducto de desinfección. Parámetros indicadores de residuos orgánicos - compuestos orgánicos volátiles - COV. Parámetro indicador de residuos orgánicos BTEX. Parámetro indicador de residuos orgánicos - HAP. Otros parámetros indicadores de residuos orgánicos. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas organofosforados. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas organoclorados. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : plaguicidas carbamatos. Parámetros de residuos orgánicos persistentes : policloruros bifenilos.
Capítulo 5. Actividades que podrían deteriorar la calidad del agua. La actividad minera en el Perú. La población en el Perú.
Capítulo 6. Tratamiento de aguas residuales domésticas y no domésticas. Tratamiento de aguas residuales domésticas. Tratamiento de aguas residuales no domésticas. Tratamiento de aguas residuales domésticas y lodos en los países miembros de la Unión Europea (UE).
Capítulo 7. Derechos de uso de agua, autorizaciones de vertimiento y reúso de aguas residuales. Derecho de uso de agua. Autorizaciónes de vertimiento y reúso de aguas residuales.
Capítulo 8. Perspectivas para el futuro de la gestión del agua en el Perú. El sistema FPEIR. Evaluación de la aplicación del Sistema FPEIR en el Perú.

"El agua es indispensable para la salud y el bienestar humano, así como para la preservación del medio ambiente. Además se cubrir las necesidades básicas del ser humano, se usa en la agricultura, procesos industriales y la generación de energía; y sirve como medio de transporte. De ahí la importancia de identificar y analizar la problemática existente alrededor de sus diversos usos, con la finalidad de generar conocimiento que permita una mejor toma de decisiones en la administración de este valioso recursos.
Este libro presenta una visión panorámica de la gestión del agua, enfocada en el uso y la protección de este recurso tan escaso, así como también en el tratamiento de las aguas residuales, con la finalidad de proteger las fuentes naturales de agua y con ello, la vida y la salud de las personas."

There are no comments on this title.

to post a comment.
(511) 204-9900 anexo 7172     biblioteca@oefa.gob.pe