Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Machiguenga : una reserva para todos = Machiguenga : a reserve for everyone /

Por: Repsol Exploraciones PerúColaborador(es): coautor [Aliaga, César] | Bianco, Gilda [coautor] | Bueno, Rosa [coautor] | Calderón, Wendy [coautor] | Campos, Henry [coautor] | Castro, Silvia [coautor] | Chávez, German [coautor] | Cuya, Oscar [coautor] | Cuyos, Margot [coautor] | Gamarra, Javier [coautor] | Gamboa, Pedro [coautor] | Mansilla, Jaime [coautor] | José, Alejandro [coautor] | Nauray, William [coautor] | Panta-Corzo, Margot [coautor] | Pucuhuayla, Elber [coautor] | Rengifo, Blanca [coautor] | Ríos, Vanesa [coautor] | Salinas, Irayda [coautor] | Sánchez, Nadia [coautor] | Takano, Fernando [coautor] | Torres, Miriam [coautor] | Valencia, Gorky [coautor] | Vásquez, Alicia [coautor] | Vega, Michael [coautor] | Zárate, Cinthya [coautor] | Takano, Fernando [traductor] | Bianco, Gilda [traductor] | Campos, Margarita [traductor] | Kategari, Aníbal [traductor]Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima : Repsol, 2016. Descripción: 261 p., il. col., mapas 31 cmOtro título: Machiguenga : a reserve for everyoneTema(s): Reservas naturales | Biodiversidad | Indígenas de Perú | Servicios ecosistémicosClasificación CDD: Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos parciales:
1. Presentación del MINAM -- 2. Presentación del SERNANP -- 3. Prólogo de REPSOL -- 4. Resumen ejecutivo -- 5. Las comunidades y los servicios ecosistémicos -- 6. Características físicas -- 7. Calidad del agua y de los sedimentos -- 8. Flora y vegetación -- 9. Epífitas vasculares -- 10. Epífitas no vasculares: líquenes -- 11. Recursos forestales -- 12. Aves -- 13. Anfibios y reptiles -- 14. Mamíferos -- 15. Insectos -- 16. Organismos acuáticos -- 17. Sensibilidad biológica
Resumen: Repsol viene realizando actividades exploratorias y de desarrollo de forma sostenida en el Perú desde la década de 1990. Esta búsqueda de recursos de hidrocarburos se ha realizado en un área remota y sensible como es la Amazonía, donde es necesario tener una especial consideración para preservar su rica diversidad de flora y fauna en armonía con las costumbres de las comunidades locales.El complejo desafío que supone realizar actividades en zonas de gran valor biológico, ha contribuido a la búsqueda constante de soluciones técnicas para evitar y minimizar impactos sobre la biodiversidad y sobre las comunidades nativas. Con este enfoque se ha llevado a cabo el Estudio de Biodiversidad y de Servicios Ecosistémicos en la Reserva Comunal Machiguenga. La presente publicación tiene como finalidad dar a conocer la riqueza biológica y cultural de la Reserva Comunal Machiguenga, que actualmente se encuentra en proceso de investigación. El estudio tiene un especial tratamiento de la información recogida y vincula los resultados de la diversidad biológica y del estado de conservación de las especies con los servicios que brinda el bosque a las comunidades locales. Por ende, esta obra proporciona una visión integral de la Reserva como una fuente de bienestar para las personas, de manera sostenida, en beneficio de las futuras generaciones del Bajo Urubamba. Para la realización del estudio se contó con la cooperación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SERNANP), expertos de las comunidades machiguengas, investigadores locales y especialistas ambientales de Repsol. La información que se presenta en este libro es integral, ya que posee valor científico y constituye tanto una herramienta de gestión, como de difusión y de sensibilización, que puede contribuir con la sociedad en su conjunto para el aprovechamiento sostenible de los recursos de la Reserva Comunal Machiguenga.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Presentación del MINAM -- 2. Presentación del SERNANP -- 3. Prólogo de REPSOL -- 4. Resumen ejecutivo -- 5. Las comunidades y los servicios ecosistémicos -- 6. Características físicas -- 7. Calidad del agua y de los sedimentos -- 8. Flora y vegetación -- 9. Epífitas vasculares -- 10. Epífitas no vasculares: líquenes -- 11. Recursos forestales -- 12. Aves -- 13. Anfibios y reptiles -- 14. Mamíferos -- 15. Insectos -- 16. Organismos acuáticos -- 17. Sensibilidad biológica

Repsol viene realizando actividades exploratorias y de desarrollo de forma sostenida en el Perú desde la década de 1990. Esta búsqueda de recursos de hidrocarburos se ha realizado en un área remota y sensible como es la Amazonía, donde es necesario tener una especial consideración para preservar su rica diversidad de flora y fauna en armonía con las costumbres de las comunidades locales.El complejo desafío que supone realizar actividades en zonas de gran valor biológico, ha contribuido a la búsqueda constante de soluciones técnicas para evitar y minimizar impactos sobre la biodiversidad y sobre las comunidades nativas. Con este enfoque se ha llevado a cabo el Estudio de Biodiversidad y de Servicios Ecosistémicos en la Reserva Comunal Machiguenga. La presente publicación tiene como finalidad dar a conocer
la riqueza biológica y cultural de la Reserva Comunal Machiguenga, que actualmente se encuentra en proceso de investigación. El estudio tiene un especial tratamiento de la información recogida y vincula los resultados de la diversidad biológica y del estado de conservación de las especies con los servicios que brinda el bosque a las comunidades locales. Por ende, esta obra proporciona una visión integral de la Reserva
como una fuente de bienestar para las personas, de manera sostenida, en beneficio de las futuras generaciones del Bajo Urubamba. Para la realización del estudio se contó con la cooperación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SERNANP), expertos de las comunidades machiguengas, investigadores locales y especialistas ambientales de Repsol. La información que se presenta en este libro es integral, ya que posee valor científico y constituye tanto una herramienta de gestión, como de difusión y de sensibilización, que puede contribuir con la sociedad en su conjunto para el aprovechamiento sostenible de los recursos de la Reserva Comunal Machiguenga.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
(511) 204-9900 anexo 7172     biblioteca@oefa.gob.pe