Identificación y análisis de las tendencias en materia de modernización de la gestión pública con una visión a 2030 /
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca OEFA | 353.68 P85 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001051 |
1. Metodología de estudio -- 2. Visión general de la modernización del Estado -- 3. Mapeo de tendencias generales -- 4. Descripción de las tendencias generales -- 5. Tendencias generales según probabilidad -- 6. Tendencias generales según impacto -- 7. Tendencias generales según pertinencia -- 8. Impactos sobre el modelo conceptual -- 9. Análisis de las tendencias específicas -- 10. Conclusiones y recomendaciones
El presente estudio identifica y analiza las principales tendencias en materia de modernización de la gestión pública, las que permitirán a su vez, y como segundo paso, construir escenarios prospectivos de referencia para fortalecer el proceso de planificación para modernizar la gestión pública a partir de la identificación de objetivos, estrategias y acciones que aseguren la eficacia en su implementación. Para la identificación y el análisis de las tendencias se tomó como referencia la metodología establecida por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN. Así, se mapeó un conjunto de tendencias que luego fueron seleccionadas, descritas y analizadas a partir del marco conceptual desarrollado en el Plan Estratégico Sectorial Multianual 2016 – 2018 de la Presidencia del Consejo de Ministros. Para el mapeo y selección de las principales tendencias de modernización de la gestión pública fueron Analizadas experiencias de América Latina, de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos - OCDE, del entorno analizado y de la aplicación de un Estudio Delphi. En este proceso se aplicó el criterio de pertinencia que incluye, a su vez, los criterios de probabilidad de ocurrencia y el impacto que las tendencias identificadas pudieran tener en la gestión pública.
No hay comentarios en este titulo.