Las ciencias ambientales interdisciplinarias del presente y futuro: Ecología aplicada, Biología integrativa y Ecología integral / Abiael Alexis Illescas-Cobos
Tipo de material:
Imagen de cubierta | Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]() |
Biblioteca OEFA | Nro. 1 (enero-junio 2025) | Enlace al recurso | Not For Loan | D00001 |
1. Introducción -- 2. El presente de las disciplinas ambientales interdisciplinarias -- 3. Similitudes -- 4. Diferencias -- 5. Prospectivas -- 6. Conclusión
Este ensayo analiza la interrelación entre ecología aplicada, biología integrativa y ecología integral como disciplinas clave en las ciencias ambientales. Examina desde una perspectiva reflexiva sus fundamentos interdisciplinarios, similitudes y diferencias, destacando cómo sus prospectivas, y una posible integración, pueden contribuir a enfrentar los retos ambientales contemporáneos. La ecología aplicada se enfoca en la solución práctica de problemas ambientales. La biología integrativa profundiza en las interacciones entre organismos, su evolución y entorno. La ecología integral ofrece un marco para abordar las interconexiones entre sistemas naturales y socioculturales. Basado en una selección estratégica de literatura, este ensayo analiza estas disciplinas en sus respectivos contextos para destacar su relevancia en investigaciones dirigidas al desarrollo de soluciones sostenibles y holísticas frente a los desafíos ambientales actuales y futuros.
No hay comentarios en este titulo.