Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Guía para la introducción del enfoque de género en la preparación de presupuesto de los gobiernos regionales del Perú /

Colaborador(es): Filion, MichelTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima: ProGobernabilidad, 2017. Descripción: 59 p. 24 cmTema(s): Igualdad de género | Participación de la mujer | Presupuesto localClasificación CDD: 352.48 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos parciales:
Introducción -- El instrumento de identificación de las brechas de género -- Conceptos claves para proceder al análisis -- Normativa peruana en relación con la equidad de género -- Relato de la experiencia -- Análisis causal -- Microproyecto como acción afirmativa -- Nueve etapas para la implementación del análisis de género -- Nueve etapas complementarias -- Resultados de las observaciones -- Lecciones aprendidas en la implementación del análisis de género -- Conclusion
Resumen: La Guía para la introducción del enfoque de género en la preparación del presupuesto de los gobiernos regionales del Perú, ha sido elaborada como resultado de los procesos de capacitación y asistencia técnica brindados por ProGobernabilidad - proyecto del Gobierno de Canadá - que tuvieron por finalidad introducir el enfoque de equidad de género en las tareas de planificación y programación presupuestal que se realizan en la gestión pública regional. Este documento presenta una metodología sencilla y fácil de implementar que permite a las entidades públicas, especialmente a los gobiernos regionales, elaborar presupuestos que aseguren la provisión equitativa de bienes y servicios públicos entre hombres y mujeres. ProGobernabilidad ofrece esta guía a las instituciones públicas empeñadas en que los beneficios de sus programas y proyectos favorezcan de manera justa tanto a los hombres como a las mujeres, logrando avanzar en el cierre de las brechas de género existentes en nuestro país y, así, alcanzar el desarrollo equitativo para nuestras poblaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca OEFA
352.48 P87 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 001077

Introducción -- El instrumento de identificación de las brechas de género -- Conceptos claves para proceder al análisis -- Normativa peruana en relación con la equidad de género -- Relato de la experiencia -- Análisis causal -- Microproyecto como acción afirmativa -- Nueve etapas para la implementación del análisis de género -- Nueve etapas complementarias -- Resultados de las observaciones -- Lecciones aprendidas en la implementación del análisis de género -- Conclusion

La Guía para la introducción del enfoque de género en la preparación del presupuesto de los gobiernos regionales del Perú, ha sido elaborada como resultado de los procesos de capacitación y asistencia técnica brindados por ProGobernabilidad - proyecto del Gobierno de Canadá - que tuvieron por finalidad introducir el enfoque de equidad de género en las tareas de planificación y programación presupuestal que se realizan en la gestión pública regional. Este documento presenta una metodología sencilla y fácil de implementar que permite a las entidades públicas, especialmente a los gobiernos regionales, elaborar presupuestos que aseguren la provisión equitativa de bienes y servicios públicos entre hombres y mujeres. ProGobernabilidad ofrece esta guía a las instituciones públicas empeñadas en que los beneficios de sus programas y proyectos favorezcan de manera justa tanto a los hombres como a las mujeres, logrando avanzar en el cierre de las brechas de género existentes en nuestro país y, así, alcanzar el desarrollo equitativo para nuestras poblaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
(511) 204-9900 anexo 7172     biblioteca@oefa.gob.pe