El derecho de acceso a la información ambiental /
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca OEFA | 323.445 Z16 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 001083 |
Navegando Biblioteca OEFA Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Aspectos escenciales del derecho de acceso a la información -- ¿Qué tipo de información ambiental podemos solicitar? -- El ejercicio del derecho de acceso a la información -- Recomendaciones para mejorar el derecho de acceso a la información
Comprende las siguientes cuatro secciones, que son desarrolladas a detalle: (1) Aspectos esenciales del derecho de acceso a la información, en la que se explica qué se entiende por acceso a la información y resalta la importancia de ejercer este derecho constitucional. Asimismo, se abordan las condiciones esenciales del derecho de acceso a la información que garantizan su ejercicio. (2) La información ambiental que los ciudadanos pueden solicitar referente a los
instrumentos de gestión ambiental, la fiscalización ambiental, la calidad ambiental y las normas y políticas ambientales. Adicionalmente, se precisará la información secreta, reservada o confidencial a la que los ciudadanos no podrán tener acceso. (3) El ejercicio del derecho de acceso a la información, sección que abarca las autoridades públicas a las que podemos solicitar información, especificando sus obligaciones, así como los efectos jurídicos ante supuestos de omisión de funciones. Asimismo, se da a conocer el procedimiento para solicitar información, en el que se detalla el accionar del ciudadano ante supuestos de negación de la entrega de la información por parte de las autoridades públicas. (4) Recomendaciones, sección en la que se establecen propuestas de mejora para el ejercicio del derecho de acceso a la información ambiental.
No hay comentarios en este titulo.