Sin mujeres indígenas, ¡No! : aproximaciones desde la implementación de la consulta previa, libre e informada en la industria extractiva en el Perú /
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca OEFA | 323.11985 L54 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 000325 |
Incluye bibliografía y anexos.
I. La mujer indígena y sus derechos, un camino por recorrer. La consulta previa y el enfoque de género. El impacto de las industrias extractivas en las mujeres indígenas.
II. La mujer indígena y la comunidad. Algunos datos para entender el panorama. El rol y la mirada de la mujer indígena. Las comunidades desde la percepción de la mujer. La participación y liderazgo en el espacio comunal.
III. La consulta previa desde la mujer indígena. Los procesos de la consulta previa en actividades extractivas. La participación de la mujer en los procesos de la consulta previa en actividades extractivas. Barreras para la participación de la mujer en los procesos de consulta. El enfoque intercultural y de género en la metodología aplicada en los procesos de consulta.
Conclusiones y recomendaciones.
“La situación y la voz de las mujeres están muchas veces invisibilizadas, no solo por los agentes externos, sino también al interior de sus comunidades. En la actualidad, todavía es evidente la ausencia de políticas para fomentar el acceso a la toma de decisiones y participación en espacios de decisión comunal como la consulta previa.”
No hay comentarios en este titulo.