000 | 03421aam a22002894a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c237 _d237 |
||
007 | ta | ||
008 | 190117s2015 mx ||||g |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786070307027 | ||
040 |
_apelioef _bspa _cpelioef |
||
082 | 1 | 4 |
_214 _a333.95 |
100 | 1 |
_aCano-Santana, Zenón _9423 |
|
245 | 1 |
_aEl pulso del planeta : _bbiodiversidad, ecosistemas y ciclos biogeoquímicos / |
|
260 |
_c2015 _aMéxico D.F : _bSiglo XXI Editores, |
||
300 |
_a122 p. : _bil. ; _c19 cm. |
||
490 |
_aNuestra huella en el planeta ; _vtomo 2 |
||
500 | _aIncluye glosario y literatura recomendada. | ||
505 | _aLa biodiversidad. ¿Qué es la biodiversidad? Niveles de la biodiversidad. ¿Cómo y cuándo surgieron tantas especies? Distribución de la diversidad de especies en el planeta. Importancia de la biodiversidad. La huella humana sobre la biodiversidad. Ecología de ecosistemas: un acercamiento al análisis del pulso planetario. ¿Qué es un ecosistema? Propiedades que caracterizan a los ecosistemas. Estructura de los ecosistemas. Movimientos de materia y energía en los ecosistemas. Servicios ecosistémicos. ¿Cómo está el pulso del planeta? Nuestra huella sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas. Síntesis: la relación entre la biodiversidad, el funcionamiento ecosistémico y nuestra vida cotidiana. La relación del ser humano con la naturaleza. El efecto dominó: relación entre la pérdida de la biodiversidad y el deterioro de las funciones ecosistémicas. Pérdida de las funciones ecosistémicas y reducción de los servicios ambientales: los costos de nuestra ceguera. Nota final: perspectivas y soluciones. Recuadros: ¿Cómo se mide la diversidad genética? ¿Cuántas especies existen? Los países megadiversos. Los estresores ambientales afectan nuestra calidad de vida. | ||
520 | _aEl impacto de las actividades humanas en el planeta compromete el futuro de nuestra propia especie. La pérdida de biodiversidad, los cambios de uso de los suelos, los ciclos de materia y energía modificados y los recursos agotados son algunos de los indicadores que nos señalan que estamos rebasando los límites de capacidad del medio natural. Además de analizar cómo es que las acciones humanas provocan cambios a gran escala, se plantea la urgente necesidad de construir una nueva relación con el entorno y entre las personas para controlar, revertir y detener los profundos impactos ecológicos que ha generado la humanidad sobre la tierra. A través de los ciclos biogeoquímicos del planeta, la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas y otros procesos conforman las condiciones que hacen posible la vida la conocemos en la actualidad. La demanda casi infinita de recursos finitos no nos llevará muy lejos; por ello, es urgente modificar los patrones predominantes de consumo y apropiación de los recursos naturales para evitar un desenlace desfavorable en el futuro." | ||
650 | 1 | 4 |
_aEcosistema _9207 |
650 | 2 | 4 |
_aDiversidad biológica _9214 |
650 | 2 | 4 |
_aEquilibrio ecológico _9424 |
650 | 2 | 4 |
_aEfectos de las actividades humanas _9272 |
650 | 2 | 4 |
_aDeterioro ambiental _9177 |
700 |
_aValverde Valdés, Teresa _9425 |
||
710 |
_aUniversidad Nacional Autónoma de México. _bDirección General de Divulgación de la Ciencia : Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad. _9426 |
||
942 | 0 | 0 |
_04 _2ddc _cLIB |