000 04100aam a22002294a 4500
999 _c269
_d269
007 ta
008 190208s2015 sp ||||g |||| 00| 0 spa d
020 _a9788429110272
040 _apelioef
_bspa
_cpelioef
082 1 4 _214
_a631.4
100 1 _aHudson, Norman
_9539
245 1 _aConservación del suelo /
260 _c2015.
_aBarcelona :
_bEditorial Reverté,
300 _a335 p.
_c21 cm.
500 _aIncluye índice alfabético
505 2 _aCapítulo 1. El hombre y la erosión del suelo. La relación entre el hombre y los recursos de la tierra. Las posibilidades de incrementos de la producción alimentaria. Antecedentes históricos de la erosión del suelo. El desarrollo de la investigación sobre la erosión. Distribución geográfica de la erosión. Capítulo 2. Los mecanismos de la erosión. Erosión geológica y acelerada. Formas de erosión. El cálculo de la importancia de la erosión. Capítulo 3. La física de la lluvia. Características físicas. Cantidad de movimiento y energía cinética. Capítulo 4. La erosividad de la lluvia. Definición de erosividad y erodibilidad. Erosividad, energía e intensidad. Estimación de la erosividad a partir de datos pluviométricos. Erosión de impacto y erosión de arrastre. Aplicaciones del índice de erosividad. Capítulo 5. La erodibilidad del suelo. Definición. Factores que influyen en la erodibilidad. Relación entre control mecánico y control biológico. Capítulo 6. Las bases de la protección mecánica. Descripciones y definiciones. Principios de diseño. Medios de construcción. Mantenimiento. Capítulo 7. Estimación de la escorrentía. Cantidades y tasas de flujo. La fórmula racional. El método de Cook. Capítulo 8. Diseño de las obras mecánicas de protección. Diseño de los canales hidráulicos. El diseño de zanjas de desviación. El diseño de terrazas acanaladas. El diseño de los cauces de hierba. Construcción y disposición de las obras protectoras. Capítulo 9. Gestión y tratamiento del terreno. Uso y clasificación de la tierra. Clasificación de la capacidad agrológica. Planificación del uso de la tierra. Capítulo 10. La ecuación universal de pérdida de suelo. La ecuación. Aplicaciones de la ecuación. Desarrollo de la ecuación. La ecuación básica. Factores secundarios. Ejemplos del uso de la ecuación. Modificaciones para otros países. Capítulo 11. Control de la erosión mediante la ordenación de los cultivos. La importancia de la ordenación de los cultivos. Control de la erosión mediante una adecuada agronomía. El papel de las rotaciones. La importancia de la cobertura vegetal. Capítulo 12. Erosión por cárcavas. La naturaleza de la erosión por cárcavas. Las causas de la erosión por cárcavas. Medidas de control. Control mediante vegetación. Estructuras para el control de cárcavas. Capítulo 13. El control de la erosión en tierras no arables. Erosión y bosques. Erosión y territorios pastorales. Control de la erosión en vías de comunicación. Recuperación de áreas erosionadas. Control de la erosión fluvial. Capítulo 14. La erosión eólica y su control. Factores que afectan a la erosión eólica. Desplazamiento del suelo por el viento. El control de la erosión eólica en las tierras agrícolas. Capítulo 15. Métodos de investigación de la erosión. El objetivo de la investigación sobre la erosión. Estudios de reconocimiento de la erosión. Experimentos de campo. Simuladores de lluvia. Capítulo 16. Contaminación y erosión del suelo. La erosión como fuente de contaminación. Contaminación con sedimentos. Contaminación química por fertilizantes. Contaminación por pesticidas. Apéndice 1. Algunos factores de conversión para pasar de unidades métricas o SI a unidades inglesas. Apéndice 2 Nombres vulgares y científicos de algunas hierbas y plantas usadas normalmente en conservación de suelos.
650 1 4 _aSuelo
_9461
650 2 4 _aContaminación del suelo
_9430
650 2 4 _aErosión del suelo
_9540
650 2 4 _aDeterioro ambiental
_9177
942 _2ddc
_cLIB
_03