000 | 02036nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 250211s ||||||||o|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786124261190 | ||
040 |
_apelioef _bspa _cpelioef |
||
082 | 1 | 4 |
_a333.9534 _bR93 |
100 |
_aRuiz Muller, Manuel _91286 |
||
245 | 1 |
_aRecursos genéticos como información natural : _bimplicancias para el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Protocolo de Nagoya / |
|
260 | 3 |
_aLima : _bSociedad Peruana de Derecho Ambiental, _c2016. |
|
300 |
_axxxii, 137 p. _c25 cm. |
||
505 | 2 | _a1. La naturaleza de los recursos genéticos: cuando la “ciencia normal” se convierte en “cambio de paradigma” -- 2. Tendencias regulatorias en materia de ABS: la confidencialidad como la habilitadora del modelo bilateral -- 3. La soberanía sobre los recursos genéticos: los primeros veinticinco años de ABS -- 4. Resistencia a la corrección -- 5. La apertura delimitada como opción justa, equitativa y eficiente: el camino hacia un mecanismo global de participación en los beneficios -- 6. Estudio de caso 1: Epipedobates anthonyi bajo la apertura delimitada -- 7. Estudio de caso 2: Lepidium meyenii (maca) bajo la apertura delimitada | |
520 | 3 | _aMediante una análisis legal que incorpora elementos históricos, económicos y sociológicos, el libro plantea que los recursos genéticos no son tangibles sino información. Demuestra que la preferencia por el bilateralismo y contratos bilaterales refleja la resistencia de la mayoría de actores del CDB a reconocer los recursos genéticos como información. | |
650 | 1 | 4 |
_aGermoplasma vegetal _91883 |
650 | 2 | 4 |
_aRecursos de germoplasma _91884 |
650 | 2 | 4 |
_aConservación de los recursos naturales _91885 |
700 | 1 |
_aHenry Vogel, Joseph _eprologuista _91886 |
|
700 | 1 |
_aAngerer, Klaus _91887 |
|
700 | 1 |
_aOduardo-Sierra, Omar _91888 |
|
910 |
_a2 _c2 _dFabiola Vergara |
||
942 |
_2ddc _cLIB _h333.9534 _kR _m93 |
||
999 |
_c759 _d759 |