000 | 04941aam a22006134a 4500 | ||
---|---|---|---|
007 | ta | ||
008 | 250307s2016 pe ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_apelioef _bspa _cpelioef |
||
082 | 1 | 4 |
_2333.7316 _bM13 |
110 | 1 |
_aRepsol Exploraciones Perú _91973 |
|
245 | 1 | _aMachiguenga : una reserva para todos = Machiguenga : a reserve for everyone / | |
246 | 1 | _aMachiguenga : a reserve for everyone | |
260 | 3 |
_bRepsol, _c2016. _aLima : |
|
300 |
_a261 p., il. col., mapas _c31 cm. |
||
505 | 2 | _a1. Presentación del MINAM -- 2. Presentación del SERNANP -- 3. Prólogo de REPSOL -- 4. Resumen ejecutivo -- 5. Las comunidades y los servicios ecosistémicos -- 6. Características físicas -- 7. Calidad del agua y de los sedimentos -- 8. Flora y vegetación -- 9. Epífitas vasculares -- 10. Epífitas no vasculares: líquenes -- 11. Recursos forestales -- 12. Aves -- 13. Anfibios y reptiles -- 14. Mamíferos -- 15. Insectos -- 16. Organismos acuáticos -- 17. Sensibilidad biológica | |
520 | 3 | _aRepsol viene realizando actividades exploratorias y de desarrollo de forma sostenida en el Perú desde la década de 1990. Esta búsqueda de recursos de hidrocarburos se ha realizado en un área remota y sensible como es la Amazonía, donde es necesario tener una especial consideración para preservar su rica diversidad de flora y fauna en armonía con las costumbres de las comunidades locales.El complejo desafío que supone realizar actividades en zonas de gran valor biológico, ha contribuido a la búsqueda constante de soluciones técnicas para evitar y minimizar impactos sobre la biodiversidad y sobre las comunidades nativas. Con este enfoque se ha llevado a cabo el Estudio de Biodiversidad y de Servicios Ecosistémicos en la Reserva Comunal Machiguenga. La presente publicación tiene como finalidad dar a conocer la riqueza biológica y cultural de la Reserva Comunal Machiguenga, que actualmente se encuentra en proceso de investigación. El estudio tiene un especial tratamiento de la información recogida y vincula los resultados de la diversidad biológica y del estado de conservación de las especies con los servicios que brinda el bosque a las comunidades locales. Por ende, esta obra proporciona una visión integral de la Reserva como una fuente de bienestar para las personas, de manera sostenida, en beneficio de las futuras generaciones del Bajo Urubamba. Para la realización del estudio se contó con la cooperación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Peruano (SERNANP), expertos de las comunidades machiguengas, investigadores locales y especialistas ambientales de Repsol. La información que se presenta en este libro es integral, ya que posee valor científico y constituye tanto una herramienta de gestión, como de difusión y de sensibilización, que puede contribuir con la sociedad en su conjunto para el aprovechamiento sostenible de los recursos de la Reserva Comunal Machiguenga. | |
650 | 1 | 4 |
_9799 _aReservas naturales |
650 | 2 | 4 |
_aBiodiversidad _91135 |
650 | 2 | 0 |
_91899 _aIndígenas de Perú |
650 | 2 | 4 |
_aServicios ecosistémicos _91931 |
700 | 1 |
_eAliaga, César _acoautor _91957 |
|
700 | 1 |
_aBianco, Gilda _ecoautor _91932 |
|
700 | 1 |
_aBueno, Rosa _ecoautor _91933 |
|
700 | 1 |
_aCalderón, Wendy _ecoautor _91934 |
|
700 | 1 |
_aCampos, Henry _ecoautor _91935 |
|
700 | 1 |
_aCastro, Silvia _ecoautor _91936 |
|
700 | 1 |
_aChávez, German _ecoautor _91937 |
|
700 | 1 |
_aCuya, Oscar _ecoautor _91938 |
|
700 | 1 |
_aCuyos, Margot _ecoautor _91939 |
|
700 | 1 |
_aGamarra, Javier _ecoautor _91940 |
|
700 | 1 |
_aGamboa, Pedro _ecoautor _91941 |
|
700 | 1 |
_aMansilla, Jaime _ecoautor _91942 |
|
700 | 1 |
_aJosé, Alejandro _ecoautor _91943 |
|
700 | 1 |
_aNauray, William _ecoautor _91944 |
|
700 | 1 |
_aPanta-Corzo, Margot _ecoautor _91945 |
|
700 | 1 |
_aPucuhuayla, Elber _ecoautor _91946 |
|
700 | 1 |
_aRengifo, Blanca _ecoautor _91947 |
|
700 | 1 |
_aRíos, Vanesa _ecoautor _91948 |
|
700 | 1 |
_aSalinas, Irayda _ecoautor _91949 |
|
700 | 1 |
_aSánchez, Nadia _ecoautor _91950 |
|
700 | 1 |
_aTakano, Fernando _ecoautor _91951 |
|
700 | 1 |
_aTorres, Miriam _ecoautor _91952 |
|
700 | 1 |
_aValencia, Gorky _ecoautor _91953 |
|
700 | 1 |
_aVásquez, Alicia _ecoautor _91954 |
|
700 | 1 |
_aVega, Michael _ecoautor _91955 |
|
700 | 1 |
_aZárate, Cinthya _ecoautor _91956 |
|
700 | 1 |
_aTakano, Fernando _etraductor _91951 |
|
700 | 1 |
_aBianco, Gilda _etraductor _91932 |
|
700 | 1 |
_aCampos, Margarita _etraductor _91958 |
|
700 | 1 |
_aKategari, Aníbal _etraductor _91959 |
|
856 | 4 | _uhttps://www.repsol.pe/content/dam/repsol-paises/pe/sostenibilidad/biodiversidad/proyecto-machiguenga-c_tcm76-160068.pdf | |
910 |
_a107 _c90 _dMarivel Giovanna Ariza Cárdenas |
||
942 |
_cLIB _2ddc _h333.7316 |
||
999 |
_c782 _d782 |