000 01943nab a22002054a 4500
007 ta
008 250508s2015 ||||||p|r|||| 00| 0 spa d
040 _apelioef
_bspa
_cpelioef
100 1 _aRuiz Molleda, Juan Carlos
_91491
245 1 4 _aLos requisitos de validez de los estudios de impacto ambiental de actividades extractivas en territorios de pueblos indígenas exigidos por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos /
_cJuan Carlos Ruiz Molleda
300 _a77-89 p.
505 3 _aLa última propuesta del Ministro de Energía y Minas de exonerar de estudio de impacto ambiental (EIA) la realización de la actividad sísmica en la etapa de exploración de los lotes petroleros ha permitido visibilizar mejor el papel que juegan los EIA en la defensa de los territorios de los pueblos indígenas y evaluar con detenimiento hasta qué punto la forma como el Ministerio de Energía y Minas (Minem) entiende y realiza los EIA, se ajusta a los estándares de cumplimiento obligatorio establecidos por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH), el Convenio N° 169 de la OIT y la Constitución peruana. Teniendo en cuenta que las reglas establecidas en la jurisprudencia de la Corte IDH son obligatorias, los objetivos de este artículo son tres. Primero, revisar de manera general el tratamiento que los EIA reciben en la jurisprudencia de esta; en segundo lugar, identificar la centralidad de la subsistencia de los pueblos indígenas en los EIA sobre actividad
650 1 4 _aAnálisis del impacto ambiental
_91150
650 2 4 _aDerecho ambiental
_956
650 2 4 _aDerechos humanos
_973
650 2 4 _aIndígenas de Perú
_91899
773 0 _0810
_91187
_dLima: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho, s.f.
_o001058
_tRevista de Derecho Vox Juris
_x18126804
856 4 _uhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/385
942 _2ddc
_cANREV
999 _c813
_d813
910 _a107
_bBiblioteca Asistente
_c107
_dBiblioteca Asistente